¿Cómo crear un portfolio de moda que impresione a las marcas?

Portfolio de moda
Índice

Un portafolio de modas es la carta de presentación de cualquier diseñador de moda serio que desee realmente impactar en las grandes esferas de la industria o hacerse un espacio bien ganado entre un público concreto, así que no importa si deseas alcanzar las pasarelas de París o ser la nueva imagen del patronaje industrial, tienes que poder crear una carta visual que sea llamativa y que capte a través de un concepto único tu esencia de diseño.

Para ayudarte en este proceso creativo tan esencial hoy te explicaremos cómo crear un portafolio de moda que impresione a las marcas y que te lleve al siguiente nivel a través de consejos prácticos. ¡Vamos a ello!

Incluye tantos proyectos originales como puedas

Un error que se comete mucho, que debes evitar y que te ayudará a diferenciarte de los aprendices en la carrera de diseño de modas es la variabilidad del portafolio de diseño.

Está bien que te obsesiones con determinados modelos y con tus obras maestras más icónicas, pero es clave que puedas mostrar todo lo que realmente puedes hacer y para ello debes incluir diseños diferenciables entre sí, que sean capaces de mostrar tu maestría en los diferentes textiles, estilos, cuerpos y contextos.

Varía todo lo que puedas (sin desordenar el catálogo), incluyendo tantos proyectos como tengas a la mano y que valga la pena mostrar.

Muestra una progresión gradual

Un truco muy útil a la hora de realizar un portafolio de diseño de modas es poder contar una historia a través de él y esto se puede hacer mediante la progresión.

Crea segmentos o bloques y ve agrupando tus trabajos y bocetos desde los más antiguos, básicos o clásicos, hacia los más avanzados. Cuéntales a las marcas tu historia, lo que has aprendido, cómo has ido mejorando y perfeccionando tu propia visión de la sociedad y de la moda.

Es probable que te preocupe un poco que las marcas puedan perder el interés si solo ven diseños simples al principio y puedes saltarte este consejo si quieres, pero es algo fácil de arreglar incluyendo una pre-presentación o portada llamativa con tu mejor obra y luego aclarando que los llevarás desde tus inicios hasta ese punto en concreto de tus diseños.

Para estructurar tus proyectos por bloques y fases, sigue esta guía de cómo crear una colección de moda.

Usa fotos y recursos de alta calidad

Hemos visto muchos portafolios de moda a lo largo de nuestra larga trayectoria y si algo podemos decirte al respecto es que tienes… No, mejor dicho, debes, elegir materiales audiovisuales como imágenes y videos de alta calidad.

A algunos diseñadores les preocupa que las imágenes demasiado pesadas puedan hacer sus portafolios difíciles de manejar o miran muy costosa la inversión en fotografía y video, pero créenos cuando te decimos que es más que necesario hacerlo de esta manera.

Recuerda que las marcas de moda deben ver reflejado su nombre en lo que haces, posicionarse en tu visión y captar tu talento y no conseguirás eso con un material que se vea poco trabajado o con una calidad de imagen baja.

Incluso si prefieres fotografías cotidianas y que se vean naturales, estas deben ser de buena calidad y muy estéticas para que tu trabajo destaque.

Crea y aplica un concepto de imagen coherente

Si quieres tener un portafolio de diseño de modas que cause impacto y que convenza a las marcas es importante que puedas mostrar que tu estilo propio se mantiene, sin importar el tipo de prenda que diseñas.

Esto se consigue creando un concepto e imagen coherente en todas las etapas del portafolio.

Apóyate en colores, texturas y focos concretos que puedan conectar cada uno de tus diseños con los demás.

Profundiza el impacto visual y la estética

Hablando de color, no te olvides que nos encontramos en una industria para la cual el diseño, la estética y el impacto visual importan mucho.

Refina tu portafolio para garantizar que la forma en la que organizas las imágenes, la escenografía y el contexto se vean armoniosos, llamativos y que reflejen esos puntos en donde más concentraste tu habilidad.

Muestra ideas y bocetos a futuro

A muchos estudiantes (y nos atreveríamos a decir que profesionales en el diseño de modas) les da un poco de miedo mostrar bocetos y conceptos poco terminados o que tienen una visión más a futuro. No dejes que ese sea tu caso.

Sé valiente e incluye algunos bocetos, puedes hacerlos a computadora o a mano alzada sobre el papel, para mostrar a las marcas tu ambición por seguir construyendo y creando, tu estilo técnico, parte de tu proceso creativo y tu habilidad para diseñar.

Puedes incluirlos al final, a modo de decir “continuará…” o al menos considéralo, si sientes que va con tu estilo.

Personaliza tu portafolio de diseño de modas

Un portafolio de diseño de moda trata sobre ti y sobre tu habilidad para diseñar, por lo que tienes que personalizarlo a tu medida, sin embargo, recuerda que lo usarás para vender tus capacidades y tu visión de la moda a las marcas del mundo, por ello este también debe ajustarse a lo que estas están buscando.

Crea una o dos variantes de tu portafolio (y si tienes tiempo haz una de cero para esas oportunidades importantes) dedicado a cada público objetivo.

Estudia sus gustos, estilos, contextos cotidianos y perspectivas para garantizar que lo que verán coincide con lo que esperan ver.

Busca referencias de líderes en la industria

La creatividad es un proceso complejo y no podemos pretender que surja de la nada. Si crees que te falta inspiración, no tengas miedo de consultar algunos portafolios de diseño de artistas emergentes de los textiles en otros lugares del mundo.

Observa cómo los referentes lo están haciendo y crea una versión a tu estilo, donde puedas contar tu propia historia, manteniendo su nivel de calidad y todo lo que a ellos les funciona mejor.

Dales un guiño a las tendencias

Una parte importante para crear un portafolio de modas llamativo es saber demostrar que estás al día con las últimas tendencias como lo puede ser la moda sostenible, los colores de temporada y los cortes que están enloqueciendo a las altas pasarelas.

No hay que ser demasiado radicales en todo caso, puedes probar con un guiño o dos para hacerles entender a las marcas que puedes adaptarte a los cambios y que estás al unísono tanto con tu estilo como lo que se está llevando ahora.

Recuerda que las marcas al final quieren vender sea una imagen, un establishment o moda en general y debes demostrar que puedes ayudarles a conseguirlo.

Accesibilidad y más accesibilidad

Un portafolio de diseño de modas que puede compartirse y que es accesible desde múltiples plataformas, es un portafolio que va a llegar a más personas y que va a tener una mejor acogida en la industria.

Asegúrate de que la plataforma que eliges para mostrar tu portafolio sea confiable, de fácil manejo y sobre todo fácil de compartir.

No olvides tus datos de contacto

¡No olvides tus datos de contacto! La de portafolios que hay en la red en donde no tienes ni idea de quién los ha diseñado o siquiera dónde puedes ver más de las imágenes o el contenido en sí mismo es espeluznante.

Asegúrate de que esta información es visible, que se encuentra tanto al inicio como al final del portafolio y que desde allí puedan encontrar otros trabajos, redes sociales, correo y toda la información necesaria para ponerse en contacto.

Hasta aquí con los consejos de cómo crear un portfolio de moda que impresione a las marcas. Recuerda que después de todo esta es tu carta de presentación y en resumen debe poder mostrar tu habilidad y estilo, toma lo que te pueda servir y adáptalo a tu visión artística para conseguir los resultados que buscas y no dudes en consultar nuestros cursos avanzados para aprender más al respecto.