
Si eres de los que no tienen ni idea de qué es oversize o creen que se trata de usar prendas de tamaño descomunal por una moda nueva, definitivamente necesitas quedarte en nuestro contenido de hoy ya que te contaremos realmente qué es el estilo oversize en moda, por qué no es algo simplemente pasajero y cómo puede adaptarlo a tu estilo propio.
No importa si empiezas en el diseño de moda o simplemente te entusiasma lucir con mucho estilo te aseguramos que saldrás de aquí con muchas ideas nuevas ¡Vamos!
¿Qué es el estilo oversize?
Oversize se traduce literalmente como “excesivamente grande” o “fuera de la talla/tamaño”, por ende, cuando nos referimos al estilo oversize en moda realmente hablamos de todos aquellos conjuntos cuya base se centra en prendas excesivamente grandes en comparación con el cuerpo de la persona que las usa.
Cuando pensamos en oversize, se nos vienen a la mente hoodies hasta los muslos, mangas que cubren parcial o completamente las muñecas, boyfriend shirts, jeans anchos, blazers escurridos (pero con estilo) y pare de contar.
Es importante que resaltemos que esto no es una tendencia, es un estilo muy afianzado en la industria de la moda que deriva del streetwear y que vale la pena probar.
El estilo oversize en moda tiene muchos matices y complejos guiños que se aprovechan en diseño para dar efectos tanto formales, como irreverentes, que pueden combinar en un abanico casi infinito ocasiones y lo verás a medida que profundicemos en la guía.
Oversize: origen
Un guiño curioso y que incluimos con la intención de que nuestra audiencia entendiera que esto no es solo una tendencia pasajera, sino un movimiento establecido que cobra protagonismo de tanto en tanto se encuentra en el origen del oversize.
El estilo oversize tiene su origen en los años 80 como una crítica social ante la demanda casi impuesta de ropa femenina ultra ajustada.
En plena revolución de la década y con las mujeres penetrando en el mercado laboral como una fuerza imparable, diseñadores como Rei Kawakubo y Giorgio Armani comenzaron a incluir guiños de la ropa tradicionalmente masculina en modelos femeninas.
Este arrojo de rebeldía, que abusaba del concepto ‘holgado’ como forma de empoderamiento femenino terminó resonando con la estética hip-hop predominante de la época y el resto es historia de la moda.
Prendas clave en el estilo oversize
Tanto si eres diseñador de modas como si solo quieres incursionar en este estilo tan llamativo y versátil, aquí te contamos 6 oversize indispensables que sí o sí debes considerar en tu colección:
1. Camisa unicolor
Las camisas oversize unicolor, casi siempre blancas o negras, son el lienzo perfecto con el cual comenzar a diseñar tu estilo propio, son versátiles, funcionales y muy cómodas en general, sobre todo si elegimos textiles no tan pesados.
Dependiendo del tamaño que prefieres y de tu tipo de cuerpo puedes lucirlas como vestido con un hermoso cinturón delicado, con shorts muy cortos, bajo un blazer XL, sobre una camisa más ajustada o térmica para el invierno, con shorts muy cortos y ajustado a modo de fondo invisible…
2. Blazer XL
El blazer XL de un color neutro será tu pieza ideal para armar looks semiformales y elegantes con guiños oversize, siendo que quedan bien con casi todo, incluso puedes elegir combinarlos con pantalones de vestir oversize del mismo tono para crear un conjunto muy llamativo.
Si es un blazer que hace énfasis en los hombros y tiene corte recto 10/10.
3. Pantalones anchos
Un par de pantalones palazzo o baggy no te pueden faltar dentro de la artillería oversize y créenos cuando te decimos que son de lo más versátil que puedes encontrar, ya que puedes combinarlos con blazer, sobrecamisas e incluso tops ajustados que crearán un contraste refinado muy bien logrado, casi sin que tengas que invertir en nada más.
4. Hoodies
Las hoodies son el clasic de lo clasic en lo que respecta al estilo holgado, muy cómodos, funcionales en invierno, sobre todo si nos la rama más streetwear de este estilo.
Elige modelos o diseños que abusen con capuchas enormes y mangas que cuelgan con estilo. Si podemos elegir patrones gráficos centrales, mejor.
5. Camiseta XL
Prácticamente cualquier look urbano que miremos puede incluir perfectamente una buena camiseta XL de hombros caídos y de amplio escote.
Estas prendas, que pueden ser reemplazadas por T-shirt tipo boxy son muy representativas de una época más ochentera, desenfadada y que combina muy bien con prácticamente todo. Súmale a esto un par de jeans algo sueltos y no tendrás que hacer mucho más.
6. Mangas corridas o XL
Las camisas vaqueras XL o cualquier tipo de prenda con mangas exageradamente grandes van a causar una buena impresión dentro de este estilo. Recuerda que buscamos prendas que luzcan “clásicas” pero cuyo absurdo tamaño nos permite usarlas para un propósito distinto al original.
¿Recuerdas esa camisa que te sugerimos usar de vestido?, pues eso.
¿Cómo adaptar el estilo oversize según el tipo de cuerpo?
Cada tipo de cuerpo evidentemente tendrá sus propios desafíos a la hora de adaptar un look oversize y es importante que nos planteemos eso antes de iniciar con el armado del look para no terminar frustrando.
Por resumir un poco podemos clasificarlos así:
Reloj de arena
Las personas que tienen un cuerpo reloj de arena, es decir, hombros y caderas simétricas con cintura pronunciada, deben enfocarse en no perder esas proporciones ideales cuando apliquen el oversize por lo que tienen una de dos:
- Usar una pieza XL arriba como un blazer de corte recto y holgado con un short o una prenda más normal size, o viceversa (pantalón wide leg con top ajustado).
- Dos piezas oversize (tanto arriba como abajo) con un detalle en la cintura como un cinturón o fajín que cierre el diseño y conserve la forma.
Equilibrio sí, oversize full que oculte la cintura no.
Triángulo
Las personas de hombros más pequeños en proporción que sus caderas buscarán conseguir un poco de uniformidad y equilibrio con una pieza oversize arriba, como un blazer hasta los muslos y un pantalón recto y fluido.
Las camisas de manga ancha y blusas con gran volumen también van a causar una buena impresión.
Triángulo invertido
Las personas de hombros anchos pueden aprovechar su forma de cuerpo para elegir prendas oversize fluidas en la parte de arriba (blazers fuera), con cortes crop top o cuello semi descolgado al hombro de textil suave.
Puedes incluso equiparar con pantalones de mucho movimiento o de inspiración Street o faldas amplias.
Rectángulo
Curiosamente el estilo oversize permite que las personas de cuerpo rectangular, con la cintura poco definida pueda dar más forma a su silueta siguiendo las normas de los cuerpos en forma de reloj de arena, es decir, pieza oversize arriba y abajo, con un cinturón o fajín para crear ese efecto de curva que viene muy bien.
Blazers A, mangas voluminosas y chaquetas de corte recto son el camino.
Oval
Los cuerpos ovalados, con un algo de volumen abdominal y poca definición de cintura se van a beneficiar de la incorporación de capas sobre capas, diseños fluidos, túnicas y blazers holgados o sobrecamisas XL.
Las T-shirts ligeras XL vienen muy bien, con pantalones de corte recto y de movimiento.
Nada de agregar textiles pesados que creen nuevas áreas voluminosas donde realmente no las hay.
Consejos al diseñar un outfit oversize
El primer y más importante consejo que podemos darte es que no busques simplemente sumar peso a tu outfit cargando con prendas de gran tamaño sin pensarlo, ya que hablamos de una estética o estilo que trata de equilibrar volúmenes, para incorporar ropa de tamaño exagerado de una forma que pueda reinventarse la prenda en sí misma.
Además de ello, ten en cuenta:
- No dejes que el oversize te trague. No se trata de ocultarse en la tela, sino en aprovechar los detalles de las prendas para definir una silueta coherente.
- Juega con las prendas. Mete una parte de la camisa XL en el pantalón (tuck), deja ver el hombro por el cuello de la camisa, experimenta.
- Exprime los accesorios. Cuando nos centramos en lo oversize nos olvidamos de lo útiles que son los accesorios para darle ese toque femenino al conjunto. Que no te pase lo mismo.
- Aplica el layering. La ropa por capas queda muy bien en los estilos Oversize, así que no tengas miedo de unir varias prendas siempre que se equilibre.
- Cuida las texturas. Muchas veces en el oversize la textura de la tela y el conjunto es más importante que el tamaño. Asegúrate de que los textiles combinen bien lo pesado con lo ligero.
- No dejes fuera el calzado. Prefiere botines, mocasines, zapatillas minimalistas o sandalias con tiras finas que funcionan mejor que el calzado muy voluminoso.
¡Y así concluimos! Ahora que sabes qué es el estilo oversize y tienes algunas nociones para combinarlo y lucirlo, esperamos que explotes todo el potencial que tiene junto con tu infinita creatividad y si necesitas orientación recuerda que somos tu escuela de moda, patronaje y costura de referencia.