Esta semana seguimos con el Curso de Diseño de moda en Andrespert y hemos explicado el tejido en moda, hablando de los diferentes tipos de tejidos y sus múltiples usos en moda. Es importante conocerlos a la hora de diseñar para el buen desarrollo de nuestras prendas.
La elección de una u otra fibra depende del uso que le vayamos a dar. Por ello, deberemos saber si es para confeccionar prendas de vestir o de lencería, para artículos de decoración o de hogar, si el artículo es para verano o invierno o si ha de ser de conservación fácil o no. A continuación hacemos un pequeños resumen de estas materias para orientar sobre el tejido en moda y conocer los diferentes tipos de fibras.

El tejido en moda, es la clave.
TIPOS DE FIBRAS:
1. Naturales
Provienen de origen vegetal, animal o mineral. De origen vegetal nos encontramos: algodón, el lino, yute o esparto. Entre las animales están: lana (oveja), cashmere (cabra), angora (conejo), alpaca, seda. Como minerales podemos citar el amianto, lurex.
2. Artificiales
Fibras químicas que provienen de polímeros naturales. Tenemos de base celulósica: Vicosa, cupro, Triacetato y modal. A partir del caucho y latex encontramos la goma
3. Sintéticos
Fabricado a partir de productos químicos derivados del petróleo o del gas natural. Por policondensación: Poliéster, poliamida. Por polimerización: Polipropileno. poliadicción: Poliuretano.
Si quieres aprender más sobre tejidos entra en nuestra web y consulta nuestros cursos de corte y confección, diseño de moda, patronaje industrial.